miércoles, 20 de agosto de 2008



Halcón Peregrino (Falco Peregrinus) El halcón peregrino es el más veloz de todos; llega a alcanzar hasta 180 km/h en picada. Es el halcón más elogiado y preferido por los cetreros por sus características para la caza y vuelo; de hecho, la mayoría de sus presas no son animales de tierra, generalmente son aves pequeñas que desde a mucho mayor altura las ataca a una velocidad sorprendente y el mismo golpe aturde a la víctima o muchas veces es suficiente para matarla. Incluso en Inglaterra es de mucha utilidad para ahuyentar a los cuervos que se encuentran alimentándose en los aeropuertos militares de los bosques, ya que una parvada asustada puede provocar un desastre en cualquier aeronave. Señas de campo: Envergadura de 1 a 1.10 metros. No es muy grande. Se le reconoce como halcón por sus alas puntiagudas, cola angosta y rápido movimiento de alas, desgraciadamente su vuelo es muy parecido a los de las palomas, no al de las aves grandes, muchas veces puede ser confundido por una ave pequeña. Los adultos tienen la espalda color pizarra y los jóvenes están rayados de abajo.
Distribución: Casi en todo el mundo y en México anida en Baja California y localmente en las islas mar adentro del Golfo california. También en las montañas del Norte de la Sierra Madre. Migrante y visitante de invierno en todas partes, sobre todo en las costas.


Excelente imagen de estudio de un Peregrino. Como puedes ver, su pecho tiene las manchitas obscuras que lo caracterizan.

Las aves de caza son animales completamente dependientes de su padres durante los primeros momentos de su vida. Les enseñan a cazar, un polluelo perdido es un ave destinada a morir. Los cetreros rescatan únicamente polluelos en esas circuntancias. De ahí la teoria de la película "El Mundo Perdido" de que los T-rex enseñaban a sus crías a cazar, por que se cree que provienen de las aves.



Como ya dijimos, generalmente caza aves pequeñas. El Peregrino vuela a grandes alturas y su vista es 30 veces mejor que la del ser humano.

El antifaz negro y el pequeño pico son peculiares características del Halcón Peregrino.

miércoles, 13 de agosto de 2008

InTrOdUCcIoN




GRAN parte de la diversidad de las aves se debe a los diferentes modos de vida que han adquirido durante el proceso de evolución. Puesto que desarrollar sus actividades en lugares diferentes implica la explotación de un recurso alimenticio en particular, la movilización dentro de un tipo especial de superficie, y el desplazamiento en diferentes elementos, la forma externa de las aves ha sufrido cambios extremos.
A diferencia de otros grupos de vertebrados, las aves están adaptadas para realizar dos, o más, mecanismos de locomoción en diferentes ambientes. Puesto que provienen de antecesores que caminaban, las aves se han adaptado de diferentes maneras a caminar, nadar y desplazarse en tierra ayudadas por las patas, las alas y la cola.